Detrás de cada logro empresarial, cada contrato cerrado, socio adquirido y meta alcanzada, hay un común denominador: un equipo exitoso.
Sin embargo, si ocupas una posición de liderazgo en tu puesto de trabajo o trabajas directamente con la gestión de proyectos y Recursos Humanos, es importante saber cómo involucrar y motivar a tus empleados para optimizar el trabajo en equipo y resolver problemas de manera rápida y eficiente.
Una gran opción para conseguir estos resultados es a través de los juegos corporativos. En este texto te explicaremos qué son y cómo puedes integrarlas en tu empresa, así como cuál fue el origen de esta práctica y qué beneficios puede traer a tu entorno laboral.
¡Buena lectura!
¿Qué son Juegos Corporativos?
Para responder a esta pregunta, primero es necesario comprender el escenario que llevó al surgimiento de esta práctica empresarial. Un buen gerente sabe que el principal rival del ambiente laboral es la rutina. La monotonía del puede ser la causa de la baja producción y el incumplimiento de las metas preestablecidas.
Utilizando técnicas de gamificación, que es la inserción de dinámicas de juego y psicología del comportamiento en las actividades del día a día, los juegos corporativos son actividades que tienen como objetivo desarrollar, educar y mejorar a los empleados y colaboradores de la empresa, de forma relajada, a partir de la estimulación de la coopetencia, una mezcla de cooperación y sana competencia.
¿Cuáles son las ventajas de los Juegos Corporativos?
En medianas y grandes empresas, es bastante común que los nuevos empleados se sientan fuera de lugar en los primeros meses de trabajo.
La falta de contacto con otros miembros de la misma empresa contribuye a la aparición de un ambiente desfavorable para el trabajo en equipo. Por esta razón, la primera ventaja de los juegos corporativos es la integración.
A través de dinámicas que fomentan el trabajo en grupo, los juegos corporativos aumentan la confianza entre los miembros del equipo, resaltando el rol de cada individuo dentro de la organización y fomentando la acción conjunta de diferentes sectores hacia un mismo objetivo.
Estas actividades también ayudan a destacar y fortalecer a las personas con personalidad de liderazgo y aumentar el sentido de pertenencia de los empleados dentro de la empresa.
¿Cómo aplicar Juegos Corporativos en mi empresa?
A pesar de tener un concepto muy simple, los juegos corporativos son una actividad que nos permite estudiar tu entorno de trabajo y realizar mucha planificación.
Existen varios libros, cursos y referencias que te pueden ayudar. Lo importante es tener un portafolio diferencial que pueda dar la atención precisa a tus empleados sin dejar que caigan en la rutina.
Una sugerencia es el libro Gamestorming, que cuenta con más de 80 juegos y dinámicas para que los apliques con tu equipo. También recomendamos los cursos Vetor - Introducción a la Facilitación Creativa, Arte del Hosting, Programa Germinar y Facilitación Creativa.
Co-crea tus entrenamientos con SkilLab
Delegar la elaboración de este tipo de actividades a tu departamento de RRHH es una opción pero existen empresas como SkilLab, que se especializan en brindar capacitación corporativa y gamificación a través de conferencias, diseño instruccional, desarrollo humano, formación de equipos y cultura organizacional.
Podemos ayudarte a desarrollar:
- Liderazgo;
- Comunicación y trabajo en equipo;
- Gestión y optimización de inventarios;
- Creatividad;
- Reclutamiento y retención de talento;
- Emprendimiento;
- Mentalidad ágil, a través de juegos y actividades corporativas que ayudarán en la integración de tu empresa;
- Entre otros.
Entra en contacto con nosotros y experimenta de primera mano los beneficios que los juegos corporativos pueden aportar a tu entorno de trabajo.